Revista de la Sala Constitucional, Número 3, Julio 2021, ISSN: 2215-5724
Consejo editorial:
Fernando Castillo Víquez (Director)
Fernando Castro Padilla (Coordinador)
Ingrid Hess Herrera
Sonia Villegas Grijalba
Alonso Mata Blanco
Administrador de sitio web:
Víctor Granados Jiménez
Diseño de portada:
Raúl Barrantes Castillo
Nota: Las opiniones expresadas en los artículos que se publiquen son de exclusiva responsabilidad de sus autores o autoras y no reflejan necesariamente la opinión de la Sala Constitucional, de la dirección de la Revista, de las personas integrantes del Consejo Editorial o del Poder Judicial.
Presentación |
El Consejo Editorial se complace en presentar el tercer número de la Revista de la Sala Constitucional. Con la publicación de este nuevo número se da cumplimiento a uno de los principales objetivos de este proyecto editorial, como es ofrecer un espacio para generar y difundir doctrina nacional sobre temas relevantes del Derecho Constitucional, Derecho Procesal Constitucional y Derecho Internacional de los Derechos Humanos.
En este número se abordan diversos aspectos, de especial interés, relacionados con las particularidades y desafíos que plantea la jurisdicción constitucional costarricense:
También se han incorporado artículos concernientes al reconocimiento, garantía e implicaciones de diversos derechos y principios consagrados por el Derecho de la Constitución:
Otro de los fines de la revista es aportar un medio de divulgación de los principales precedentes y líneas jurisprudenciales de este Tribunal Constitucional. En esta ocasión, se trascribe el voto nro. 2020-16069, emitido en el hábeas corpus tramitado en expediente nro. 20-012567-0007-CO. También se transcribe el voto Nro. 2020-019274, emitido en el expediente nro. 17-001676-0007-CO, que corresponde a la acción de inconstitucionalidad interpuesta contra la Ley N° 9383 del 29 de julio del 2016, “Ley Marco de Contribución Especial de los Regímenes de Pensiones”; Ley N° 9380 del 29 de julio del 2016, denominada “Porcentaje de Cotización de Pensionados y Servidores Activos para los Regímenes Especiales de Pensiones”; Ley N° 9381 del 29 de julio de 2016, denominada “Caducidad de Derechos de Pensión de hijos e hijas y reformas del Régimen de Pensiones Hacienda-Diputados, regulados por la Ley N° 148, Ley de Pensiones de Hacienda del 23 de agosto de 1943”; Ley N° 9388 de 10 de agosto de 2016, denominada “Reforma normativa de los Regímenes Especiales de Pensiones con cargo al presupuesto para contener el gasto de pensiones”. Adicionalmente, se transcribe el voto 2020-019632, en que se corrige un error material contenido en la parte dispositiva de la referida sentencia nro. 2020-019274. El Consejo Editorial desea agradecer, nuevamente, a las personas autoras de los artículos y a los miembros del grupo de revisores de la revista, pues su aporte y esfuerzo han hecho posible la publicación de este número.
|
Doctrina |
La consulta administrativa: propuesta de lege ferenda para fortalecer el control a posteriori de constitucionalidad. Carlos Eduardo Fallas Navarrete PDF / HTML Problemática presentada entre los artículos 30, 35 y 36 de la Ley de la Jurisdicción Constitucional: prescripción, caducidad y actos consentidos. Carolina Chacón Mora PDF / HTML Una interpretación histórica del dimensionamiento de las sentencias de constitucionalidad. David Jensen Ghesquiere PDF / HTML La reiteración delictiva: entre control de constitucionalidad concentrado y control difuso de convencionalidad. Sergio Trejos Robert PDF / HTML El control de constitucionalidad de la jurisprudencia electoral como norma jurídica. Abordaje crítico de una discusión inacabada. Luis Felipe Rodríguez V. y Alejandro Segura S. PDF / HTML El principio constitucional de buena fe ante la Administración Pública. Criterios delimitadores del ejercicio de la objeción de conciencia aplicables a la objeción judicial. Graciela Arguedas Rodríguez PDF / HTML La notificación de las resoluciones judiciales en la fase de ejecución penal: control de constitucionalidad garantiza tutela judicial efectiva. Danicio Fernández Berrocal PDF / HTML Levantamiento del fuero laboral, en el sector público. Eric Briones Briones PDF / HTML
|
Jurisprudencia |
Recurso de hábeas corpus declarado con lugar a favor de personas en condición de calle, en razón de conductas realizadas por la alcaldesa de Tarrazú y las autoridades de la Policía de Tránsito y de la Fuerza Pública de la localidad, para asegurar que las personas tuteladas salieran de dicho cantón. Voto No. 2020-016069 PDF / HTML
Ley N° 9383 del 29 de julio del 2016, “Ley Marco de Contribución Especial de los Regímenes de Pensiones”; Ley N° 9380 del 29 de julio del 2016, denominada “Porcentaje de Cotización de Pensionados y Servidores Activos para los Regímenes Especiales de Pensiones”; Ley N° 9381 del 29 de julio de 2016, denominada “Caducidad de Derechos de Pensión de hijos e hijas y reformas del Régimen de Pensiones Hacienda-Diputados, regulados por la Ley N° 148, Ley de Pensiones de Hacienda del 23 de agosto de 1943”; Ley N° 9388 de 10 de agosto de 2016, denominada “Reforma normativa de los Regímenes Especiales de Pensiones con cargo al presupuesto para contener el gasto de pensiones”. Voto No. 2020-019274 PDF / HTML
|
Descargar revista completa: Versión en formato PDF / Descargar Versión en formato HTML / Descargar |